【132bet.com】Industriales buscan socios en EE.UU. para aliviar tarifas

Los industriales brasileños están organizando una acción conjunta con empresarios estadounidenses para presionar al gobierno de Donald Trump a negociar aranceles con el gobierno brasileño. Los industriales están en Estados Unidos como parte de una delegación liderada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI).

"El sector industrial brasileño ha contactado a socios estadounidenses para que también presionen al gobierno estadounidense en busca de un consenso para superar la crisis. Estamos colaborando para que ambos gobiernos se reúnan y encuentren una solución a este impasse", declaró el presidente de la Federación de las Industrias del Estado de Minas Gerais, Flávio Roscoe.

Además de los representantes de las asociaciones industriales, la misión de de la CNI, que se reunió en Washington, la capital de Estados Unidos, el miércoles (3) y jueves (4), incluye a unos 80 empresarios brasileños y 50 estadounidenses.

Brasília (DF) 26/08/2025 - O presidente da CNI, Ricardo Alban. Foto: CNI/Divulgação

"El resultado inmediato es el fortalecimiento de la sinergia entre los empresarios y la construcción de un esfuerzo conjunto que rendirá frutos. Creo que este esfuerzo en cada país podrá movilizar las fuerzas políticas en la dirección correcta para superar esta crisis", añadió Roscoe.

Según el presidente de la Federación de Industrias de Goiás, André Rocha, los empresarios buscan reducir los impuestos o ampliar la lista de productos exentos de aranceles. "Estamos colaborando con entidades como la Cámara de Comercio Americana y la US Chamber para reducir los aranceles o lograr una nueva lista de exenciones".

Malentendidos políticos

El presidente de la CNI, Ricardo Albán, destacó que la misión busca establecer criterios técnicos de negociación y enfrentar malentendidos políticos entre ambos países.

"Queremos asegurar un camino para el diálogo, garantizar que exista una mesa de negociación donde los argumentos técnicos, comerciales y económicos sean prioritarios y tengan relevancia. Así podremos crear alternativas para resolver posibles malentendidos de origen político o geopolítico", afirmó.

Medidas gubernamentales

El 13 de agosto, el gobierno brasileño anunció una serie de medidas para apoyar a las empresas, exportadores y trabajadores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos nacionales.

Llamadas Plan Brasil Soberano, las medidas tienen como objetivo fortalecer el sector productivo, proteger a los trabajadores y avanzar en soluciones diplomáticas, comerciales y multilaterales.

Entre las principales acciones se incluyen nuevas líneas de crédito. Solo el Fondo de Garantía a la Exportación contará con R$ 30.000 millones, según anunció el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Los recursos se destinarán a financiar créditos a tasas asequibles y a ampliar las líneas de financiación para exportaciones. Las empresas más afectadas tendrán prioridad para obtener crédito, considerando su dependencia de facturación en exportaciones a EE.UU., el tipo de producto y el tamaño de la empresa.

Las pequeñas y medianas empresas también podrán usar fondos de garantía para acceder al crédito. El gobierno enfatiza que el acceso a estas líneas estará supeditado al mantenimiento del empleo.

赞(34)
未经允许不得转载:http://flash.fangnianhuayue.com/baike/

评论 抢沙发